Menú Cerrar

Servicio de Mediación

Expertos en otorgar soluciones sin acudir al Juzgado

¡En Iuris Emérita apostamos por la mediación, promoviendo el diálogo!

¿Qué es la Mediación?

Básicamente la mediación es un proceso de resolución de conflictos y desavenencias en el que, como consecuencia de las mismas, las partes intentan voluntaria y pacíficamente alcanzar por sí mismas un acuerdo a pesar de las diferencias que las separan. Por esa razón en dicho procedimiento las partes están dirigidas por un mediador, esto es, una persona neutral y cualificada ajena al conflicto que fomenta un mejor diálogo entre las partes. 

"La mayoría de las personas gastan más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos" Henry Ford

¿Qué hace el Mediador?

La función del mediador puede calificarse como la de un facilitador, ya que no tiene autoridad para imponer un acuerdo sino que ayudará a las partes a obtener una solución satistactoria sin tener que acudir a los Tribunales de Justicia. De modo que será el encargado de recabar las inquietudes y preocupaciones, traduce estados de ánimo y ayuda a las partes a confrontar sus peticiones para así poder adaptarlas a la realidad. De esta manera, el mediador atenúa los distintos estados de ánimo de las partes, modera las reclamaciones y/o solicitudes que resulten desorbitadas, explica posiciones y recibe confidencias.

¡En Mediación son los participantes los que controlan el proceso y las decisiones!

Ventajas de la Mediación

Son múltiples los beneficios del proceso de mediación y por este motivo puede aplicarse con éxito a distintos ámbitos ya sea familiar, vecinal, empresas o consumo…..  Y ello porque favorece el cumplimiento de los acuerdos, ahorra tiempo y dinero frente a los trámites judiciales puesto que minimiza las consecuencias que suelen suponer el mantenimiento de un litigio ante los tribunales.

Especialmente relevante es la flexibilidad de este procedimiento puesto que las partes pueden finalizar el procedimiento de mediación cuando consideren oportuno.

Conflictos familiares
resueltos con éxito 75%
Conflictos escolar
resueltos con éxito 82%
Conflictos juveniles
Resueltos con éxito 68%

Objetivos de la Mediación

Tipos de Mediación

Además, la mediación tiene un amplio ámbito de aplicación. De hecho puede utilizarse tanto en conflictos de la pareja de hecho como en  conflictos matrimoniales, conflictos familiares por herencia (reparto de bienes, testamento….), conflictos intergeneracionales, conflictos juveniles (uso excesivo teléfono móvil, abuso redes sociales…), conflictos laborales, vecinales (mal uso zonas comunes, ruidos,…). También en conflictos bancarios como por ejemplo ante problemas en el pago de la hipoteca;  educativos, desahucios ,conflictos entre socios, entre empresa y clientes,etc… Así, hoy en día se hace uso cada vez más de este medio de resolución alternativa de conflictos.

FAMILIAR

Divorcios, herencias, cuidado de mayores, relaciones familiares y personales......

VECINAL

Gestiona los diferentes conflictos que afectan la convivencia pacífica y armónica de una comunidad. Los conflictos de convivencia vecinal están a la orden del día.

LABORAL

Entre trabajador y empresario, Entre trabajadores, Evitación de enconamiento de conflictos internos.​

ESCOLAR

Busca soluciones a los conflictos latentes en la escuela, entre padres, alumnos y organizaciones de padres. Amonestaciones o expedientes sancionadores, no siempre resultan efectivos, e incluso algunas veces intensifican el problema.

CIVIL Y MERCANTIL

Trata de resolver las controversias derivadas de las relaciones comerciales tales como incumplimiento de contratos, arrendamientos de locales de negocio, responsabilidad civil, relaciones entre clientes y proveedores, impagos, relaciones entre socios...

¿Quieres resolver tu conflicto?

Te ayudamos a alcanzar una solución cordial

Centro de preferencias de privacidad

Necesaria

rgpd, ga

Advertising

Analytics

Other