Menú Cerrar

¿Soy dueño de las fotos que subo a Instagram?

Instagram es la red social por excelencia para compartir fotos personales y profesionales. Todos o casi todos hemos compartido fotografías a través de una red social sin plantearnos su uso y distribución. Pero ¿quién es el dueño de las fotos que subo a Instagram? ¿Pueden usar mis fotos sin mi consentimiento? ¿Deben pagarme?

Recientemente en un artículo denominado “YOLOCAUST, LA PERTURBADORA REPRIMENDA A LOS TURISTAS QUE SE HACEN FOTOS “DIVERTIDAS” (podéis verlo aquí) el artista israelí Shahak Shapira recopila los “selfies” que miles de personas se han tomado en el monumento de víctimas del Holocausto de Berlín y han subido a redes sociales.

Más allá de la calificación que nos pueda merecer el proyecto o las imágenes que muestra, sí nos lleva a preguntarnos cuáles son los derechos que tenemos como usuarios de las redes sociales, en este caso, Instagram; y sobre todo ¿qué estamos autorizando a hacer con nuestras fotos?

Un secreto a voces:

¡Nadie se lee las condiciones de uso antes de dar a “Aceptar”!

Para entender todo lo que mueve el mundo de las redes sociales, antes de nada tenemos que hablar sobre el derecho de autor de las fotos y demás contenido que publicas.

¿Qué son los derechos de autor?

Son el conjunto de normas jurídicas que asisten a los creadores de obras (como la fotografía, ilustraciones, música, etc…) que garantizan la propiedad intelectual así como la absoluta disposición de su obra y el derecho exclusivo a ganar dinero a través de ella.

En concreto, la Ley de Propiedad Intelectual reconoce que los derechos de explotación de las fotografías pertenecen en exclusiva a su autor.

¿Qué autorizo hacer en las redes sociales?

Derechos de las fotos subidas a Instagram, Facebook, Twitter…

Ya tenemos claro que mis fotos como las he hecho yo, son mías. Entonces, ¿como es posible que el artista israelí Shahak Shapira haya usado los “selfies” de miles de personas si no le han autorizado?

Pues todo está en esas condiciones que NADIE LEE cuando le da al botón de ACEPTAR.

Vamos a verlas

  • Twitter

Si nos leemos sus condiciones legales, en su apartado 3) se reconoce que somos los dueños de las fotos y contenido que publicamos. Literalmente nos dice:

 “Lo que es suyo, es suyo: usted es el dueño de su Contenido” 

Y a continuación claramente indica que le otorgamos:

“una licencia mundial, no exclusiva, libre del pago de derechos (con derecho a sublicencia) para usar, copiar, reproducir, procesar, adaptar. modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dicho Contenido en todos y cada uno de los medios de comunicación o métodos de distribución posibles (conocidos ahora o desarrollados con posterioridad). Esta licencia nos autoriza a poner su Contenido a disposición del resto del mundo y a permitir que otros hagan lo mismo….”

En definitiva, que les autorizo a usar mis fotos a nivel mundial sin tener que pagarme, y, además, ellos pueden cederlas a terceros que sí les pagarán a ellos. Esto ya no es tan agradable, ¿verdad?

¡Las redes sociales usan tus fotografías sin pagar por ello!

  • Facebook

Mientras en las condiciones legales de Facebook en su apartado 3.3 nos indica que somos los dueños del contenido que creamos y compartimos. Hasta aquí todos contentos.

          Y aquí lo importante:

 “nos otorgas una licencia internacional, libre de regalías,sublicenciable, transferible y no exclusiva para alojar, usar, distribuir, modificar, publicar, copiar, mostrar o exhibir públicamente y traducir tu contenido”

         En otras palabras, si compartes una foto en Facebook, el dueño eres tú PERO autorizas a esta red para que pueda usar tus fotos internacionalmente, cederlas a otros y sin pagarte por ello (libre de regalías).

  • Instagram

        Por su parte, las condiciones de uso de Instagram, bajo el título Permisos que nos concedes” no reclama la propiedad de ninguna fotografía que publique su servicio pero establece que cuando subes un fotografía a su página le otorgas una licencia muy amplia.

“cuando compartes, publicas o subes contenido que se encuentra protegido por derechos de propiedad intelectual (como fotos o vídeos) en nuestro Servicio, o en relación con este, de conformidad con el presente acuerdo nos concedes una licencia mundial, no exclusiva, transferible, sublicenciable y exenta de pagos por derechos de autor para …..”

       Por lo tanto, y al igual que Twitter o Facebook, las fotos que subes a Instagram pueden usarse libremente y de forma gratuita, compartirlas a nivel mundial, transferirla y todo sin compensación.

Instagram tiene total libertad para usar tus fotos

¿Qué pasa si alguien más usa mis fotos sin mi consentimiento?

Si alguien está usando tu foto en sus redes sociales y dice que es suya cuando en realidad no le pertenece, puedes denunciarlo en Instagram a través de los formularios que la red social tiene vía online, remitiendo lo que se llama “reporte de vulneración de derechos de autor”.

También existe la posibilidad de demandar por la vía legal en el país en el que se cometió la infracción si están haciendo dinero con la venta de tu fotografía, y sin tu consentimiento.

¿Puedo pedirle responsabilidad a Instagram? 

Pues lamentablemente no. En las condiciones legales (que nadie lee antes de aceptar) la red social deja claro que no asume responsabilidad alguna y por tanto el hecho de que un tercero haga uso de nuestras fotos de forma ilegal no es asunto suyo.

Aquí os ponemos la cláusula:

Siempre que hayamos actuado con cuidado y destreza razonables, no asumimos responsabilidad alguna por: pérdidas no provocadas por la infracción por nuestra parte de estas Condiciones o como consecuencia de nuestras acciones; pérdidas que ni tú ni nosotros podamos prever de forma razonable en el momento de aceptar estas Condiciones; contenido publicado por otras personas que sea ofensivo, inapropiado, obsceno, ilegal o cuestionable de algún otro modo y que puedas encontrar en nuestro Servicio; y eventos que escapen de forma razonable a nuestro control. 

¿Qué pasa con mis fotos si elimino mi cuenta de Instagram, Facebook o Twitter?

Podemos pensar que si cierro mi cuenta o quito lo que he compartido, ya no podrán usar mis fotos. ¡Error!

Si cierras tu cuenta o retiras las imágenes, fotos, vídeos compartidos….se quedarán en el servidor de la red social y seguirá estando visible puesto que otras personas, con toda seguridad, las hayan compartido y sus amigos también…. y no podemos ejercer control sobre terceros.

En el momento que subes una imagen a cualquier red social, dejas de tener control sobre ella. 

Lo irónico de todo esto es el hecho de que nadie, absolutamente nadie, daría permiso a su vecino de enfrente o al del bloque de al lado para que use sus fotos con total libertad y de forma gratuita. Sin embargo, en el mundo virtual no nos importa dar autorización “mundial para que se haga uso de ellas e incluso se gane dinero.

Lo importante es hacer un uso responsable de las redes sociales, con pleno conocimiento de los permisos que damos y evitando utilizar imágenes de otros usuarios. En cualquier caso, siempre existen mecanismos legales para hacer valer tus derechos si conoces que han robado tus fotografías.

Ayúdanos a llegar a más personas compartiendo con tus contactos en Redes Sociales.

Infórmate con nosotros

Actuamos en toda España

Centro de preferencias de privacidad

Necesaria

rgpd, ga

Advertising

Analytics

Other

A %d blogueros les gusta esto: